
En el aspecto individual tampoco hubo excesivas sopresas y los jugadores llamados a marcar diferencias, las marcaron de un modo u otro. Coutinho, Zezinho, Barreto, Villalva o Arroe (a pesar de la pronta eliminación de este ultimo), cumlieron las predicciones realizando un notable torneo. Pero si Colombia fue la gran sorpresa en el aspecto colectivo, en el individual no iba a ser menos con varios jugadores destacados sobre el resto: Wilson Cuero, un delantero-extremo con una potencia extraordinaria y una velocidad increíble, aunque un poco falto de técnica; y, bajo mi punto de vista, el mejor jugador del torneo, Edwin Cardona.
.
Edwin Cardona, nació el 8 de Diciembre de 1992 (16 años) en Medellín, ciudad noroccidental de Colombia. Internacional Sub-17, pertenece al combinado de Atletico Nacional desde 2005, donde debutó oficialmente con el primer equipo el pasado 15 de febrero. A sus 16 años, es una de las mayores promesas de su país, y porque no decirlo, de todo el continente Sudamericano. Su consagración como promesa estrella llegaría durante el reciente Sudamericano Sub-17 de Chile donde acabaría el torneo con 7 goles, demostrando un gran repertorio para anotarlos. Fue la gran sopresa del torneo, donde llegó siendo un buen jugador de una selección que era una incógnita, y se fue como la máxima estrella del concurso.
Edwin Cardona, nació el 8 de Diciembre de 1992 (16 años) en Medellín, ciudad noroccidental de Colombia. Internacional Sub-17, pertenece al combinado de Atletico Nacional desde 2005, donde debutó oficialmente con el primer equipo el pasado 15 de febrero. A sus 16 años, es una de las mayores promesas de su país, y porque no decirlo, de todo el continente Sudamericano. Su consagración como promesa estrella llegaría durante el reciente Sudamericano Sub-17 de Chile donde acabaría el torneo con 7 goles, demostrando un gran repertorio para anotarlos. Fue la gran sopresa del torneo, donde llegó siendo un buen jugador de una selección que era una incógnita, y se fue como la máxima estrella del concurso.
.

.
Con Solo 16 años, su futuro se antoja lejano de Colombia. En el próximo Mundial Sun-17 de Nigeria tendrá una nueva oportunidad de demostrar su inmensa calidad, con la diferencia de que ahora sí partirá como una de las estrellas del torneo y deberá sobreponerse a tal presión. Actualmente su precio es lo de menos ya que cualquier club de una liga de primer nivel podría afrontar su pase, pero el riesgo es máximo ya que el cambio podría parar la progresión de uno de los mayores talentos vistos por el país Colombiano. El tiempo dirá hasta donde llega el “10” cafetero, aunque todos estamos de acuerdo en algo: Va por buen camino.
.